Posted on:Sáb, 14/12/2019 - 01:23 By:admin

¿A dónde acudir?

 

1. Instituciones públicas que resguardan los derechos de la mujer a nivel nacional

En Venezuela existen cinco instituciones públicas, con competencia para crear políticas públicas dirigidas a garantizar los derechos de las mujeres, brindar protección y asesoría:

min mujer

 

Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género
Es parte del gabinete ejecutivo del gobierno, está ubicado en Avenida Lecuna, Parque Central, Torre Este Piso 4, Caracas, se encarga de dictar las políticas públicas con perspectiva de género.

Comisión Nacional

 

Tribunal con Funciones de Control, Audiencia y Medidas con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer
Son órganos especializados en justicia de género, destinados a prevenir, atender, sancionar, y erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, para asegurar una protección integral a las mujeres víctimas de violencia de género.
Ministerio Público

 

Ministerio Público del Poder Popular para la mujer y la igualdad de Género
Son servicios de atención de denuncias sobre cualquier tipo de violencia contra la mujer. De ser el caso, solicita medidas de protección y medidas cautelares y reconocimientos médicos legales a favor de la víctima, con garantía de derechos.
Instituto Nacional de la Mujer

 

Instituto Nacional de la Mujer
Ente ejecutor de las políticas públicas con perspectiva de género, emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, asegurando la igualdad de oportunidades de las mujeres, promoviendo su participación en el ámbito político, económico, social, territorial e internacional en garantía de la defensa de sus derechos. Se encuentra ubicado en el Boulevard Panteón, Esquina de Jesuitas, Torre Bandagro, Piso 1,2,3 Parroquia Altagracia, Caracas. Teléfonos: (0212) 5960200 / (0212) 5960227.
  Defensorías de los derechos de la mujer

Sus principales funciones son:


• Atender, orientar, acompañar y defender oportuna, efectiva y eficaz los derechos humanos de las mujeres en instancias administrativas y jurisdiccionales.
• Velar por el cumplimiento y divulgación de las leyes, declaraciones, convenciones, reglamentos y disposiciones que guarden relación con los derechos de la mujer.
• Estudiar y plantear reformas a la normativa destinada a asegurar la defensa de los derechos de la mujer.
• Garantizar a través de las instancias correspondientes los derechos jurídicos sociales, políticos y culturales de los sectores femeninos más vulnerables de la sociedad.
• Articular interinstitucionalmente para la correcta aplicación y funcionamiento del sistema de protección y seguridad a mujeres víctimas de violencia.
• Sensibilizar, formar y capacitar a servidoras y servidores de los sistemas de atención y prevención, así como, del sistema de protección y seguridad a mujeres víctimas de violencia.
• El servicio jurídico que se presta es de carácter humanista, dignificando a través del mismo a la mujer víctima en situación de violencia; con el objetivo de que la información, orientación, acompañamiento y defensa jurídica sea una herramienta para la generación de capacidades hacia una vida libre de violencia, que fortalezcan su proceso de autonomía plena e integral.

 

2. Organismos públicos para la protección y defensa de la mujer, ubicados en la ciudad de Mérida, que asesoran a víctimas flecha arriba

Organismo: Tribunales de Violencia contra la mujer del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Mérida.
Función: Sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, para asegurar una protección integral a las mujeres víctimas de violencia de género.
Ubicación: Avenida Las Américas, intersección con Viaducto Miranda, Mérida.
Contacto: 
Organismo: Fiscalía Nº 20 con Competencia para la Defensa de la Mujer.
Función: Atención de denuncias sobre cualquier tipo de violencia contra la mujer. De ser el caso, solicita medidas de protección y medidas cautelares y reconocimientos médicos legales a favor de la víctima, con garantía de derechos.
Ubicación: Avenida Urdaneta, Edificio Leman, Piso 1, Apto 03 (pasos arriba del Aeropuerto Alberto Carnevalli), Mérida.
Contacto: Teléfonos: 0274-263.17.76
Organismo: Instituto Mérideño de la Mujer y la Familia (IMMFA).
Función: Es una institución adscrita a la Gobernación del Estado Mérida, se encarga de desarrollar las políticas públicas estadales, relacionadas con la VCM. Su principal función es de orientación, sensibilización y apoyo a la víctima de violencia, a través de un equipo multidisciplinario para brindar Asesoría, Atención Psicológica, cuentan con un Promotor Social, un Trabajador Social y un Órgano receptor de Denuncias (funcionario policial).
Ubicación: Sector La Parroquia, Av 5 entre calles 6 y 7, Edificio ONA, Municipio Libertador del Estado Mérida.

Contactos

Teléfono: 0274 - 266.81.16
Email: imma2013@gmail.com
Twitter: @immfa

Organismo: Centro de Atención y Formación Integral para la Mujer (CAFIM).

Función: Este Centro brinda atención jurídica y psicológica para prevenir la violencia contra las mujeres e incidir en la erradicación de este flagelo en Venezuela, garantizando el pleno ejercicio de los derechos y libertades de las mujeres en su diversidad, por territorio social y ciclo de vida a través de un equipo multidisciplinario de profesionales.

Ubicación: Av. 6 , entre calles 16 y 17, Sector Belén, Mérida Estado Mérida.
Contacto: 

 

3. Cuadrantes de Paz del Estado Mérida flecha arriba

 

Cuadrante N°. Teléfono de contacto Sectores que atiende
1 0416-2086430 Comprende las avenidas Rodríguez Picón (1), Lora (2), Independencia (3), Bolívar (4), Zerpa (5), Rodríguez Suárez (6), Maldonado (7) y Paredes (8), entre las calles 16 y 26, Araure y Campo Elías, respectivamente.
2 0416-2099108 Comprende áreas de la parroquia El Llano como El Paseo la Feria, el Llano, Glorias Patrias, Gonzálo Picón, El Encanto y la Avenida Urdaneta.
3 0416-2097311 Sectores Santa Elena, Juan XXIII, San José Obrero, Hospital Universitario, Campo de Oro, Avenida Humberto Tejera, Santa Mónica, Urbanización Kennedy, mercado Soto Rosa, Avenida 16 de Septiembre y el Sector Cuatricentenario.
4 0416-2097311 Sectores Pie del Llano, Estación Trol Mérida, Avenida Pulido Méndez, Santa Juana, las residencias Campo de Oro y Los Andes.
5 0416-2094783 Corresponde a los sectores Mercado Principal, Los Sauzales, Centro comercial Mayeya, La Pompeya, La Rivera, Parque Albarregas, Mercado Murachí, Don Perucho, El Rodeo I y II, Río Arriba, Parque las Américas, Monseñor Chacón, Independencia, Terminal y Santa Barbara.
6 0416-2098360 Santo Niño, zona industrial Los Próceres, zona industrial Erdeca, cementerio La Inmaculada, puente La Pedregosa, Pedregosa Alta, urbanización Vista Hermosa, urbanización Los Terán, Corazón de Jesús, San Juan Bautista, El Descanso, Piedra Alta, Arco Iris, El Manantial, Piedra Dorada, Los Cocos, San Isidro, Nueva Bolivia, Los Laureles, El Castor, Piedra Alta y San Pío.
7 0416-2093321 Santa Bárbara Oeste y Este, El Bosque, Puerta de Hierro, Hacienda Los Dávila, urbanización Humboldt, Belensate, enlace vial Parque Acuario, La Trinidad, avenida Los Próceres, Los Pinos, Buganvillas, San Isidro, Mocotíes, Pie de Monte y zona rental Los Próceres.
8 0416-2095248 Andrés Bello, Las Delias, San Cristóbal, Los Corrales, La Tapias, parques Acuario y del Ejercito, parque Guardia Nacional, residencias Las Tapias, El Central, La Sabana, Carrizal A y B, Alto Chama, La Mara, Zumba, La Alameda, complejo deportivo y distribuidor vial 5 Águilas Blancas, enlace vial Gámez Arellano, cementerio La Parroquia, Dos Caminos, La Parroquia, residencias Agua Blanca, carretera vieja hacía Ejido, centro comercial Millenium, La Vega, La Candelaria y La Avioneta.
9 0416-2098421 El Entable, Cuatro Caminos, Kosovo, parte media de Los Curos , Mercado Los Curos, calle Canaguá, Quebrada Carvajal, Negro Primero, bloques Parte Alta de Los Curos, Loma de Los Maitines, Pozo Azul, Sector Cuatricentenario, Loma de Los Ángeles, El Mirador y estacionamiento de la Venezuela de antier.
10 0416-2098421 Comprende los sectores urbanización La Linda, La Floresta, La Mata, sector F, Zona Industrial Los Curos y Campo Claro.
11 0416-2104367 Comprende los sectores El Caucho, La Quebradita, Campanario, El Llanito, calle Sucre, calle Araya, calle Paraguaipoa, Lumonty, El Rincón, Monte Bello, Pie del Tiro, residencias San José, Casa Blanca y Villas Verónica.
12 0416-2104979 Comprende los sectores Santa Ana Sur, Núcleo La Liria, Enlace Vial Germán Briceño Ferrigni, Simón Bolívar, Pueblo Nuevo, San Juan Bautista, Res Las Marías, Res El Viaducto, barrio Santo Domingo, centro comercial Plaza Mayor, residencias El Parque, San José de las Flores Bajo, El Campito, Arzobispo Silva y Cardenal Quintero.
13 0416-2102930 Comprende los sectores La Hechicera, residencias La Hechicera, residencias Simón Bolívar, Campo Neblina, Santa Ana Norte, Bella Vista, Domingo Salazar, urbanización Las Terrazas, residencias Mariscal Sucre, Albarregas, Santa Anita, 1º de Mayo, San José de Las Flores Alto y Alto Prado.
14 0416-2102930 Comprende los sectores Santa Rosa, Chorros de Milla, San Pedro, urbanización Los Tatuyes, La Calera, Los Pinos, centro comercial Villa Los Chorros, Facultad de ciencias Forestales de la ULA, La Milagrosa, Parque La Isla, Vuelta de Lola, Hoyada de Milla, Santa María Norte y Sur, avenida Universidad, El Amparo, Andrés Eloy Blanco, Minfra, Plaza Sucre (Milla), avenidas 1, 2, 3 y 4 entre calles 13, 14, 15 y 16.

 

4. Organismos No Gubernamentales para la protección y defensa de la mujer, que asesoran a víctimas flecha arriba

 

Logo Observatorio Venezolano DDHH Mujeres
Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres

Objetivo 

“Vigilar el cumplimiento por el Estado venezolano, de las obligaciones que en materia de protección de los derechos humanos de las mujeres” contenidas en la Constitución así como en las leyes, tratados y convenciones internacionales”.

Contacto

Sitio web: http://observatorioddhhmujeres.org/

Correo: observatorio@observatorioddhhmujeres.org

Twitter: @OVDDHHMujeres

Facebook: https://www.facebook.com/Observatorio-Venezolano-de-los-DDHH-de-las-Mujeres-461890063891082/

Logo Fundamujer
FUNDAMUJER

Objetivo 

Promover y realizar acciones para la toma de conciencia, sensibilización y capacitación en el área de la violencia hacia las mujeres en el ámbito nacional a partir de las comunidades”.

Contactos

Sitio web: http://www.fundamujer.com/

Teléfonos: 0412 3071273  -  0414 2438913  -  0414 3281196

Correo: fundamujervenezuela@gmail.com

Twitter: @Ofefundamujer

Facebook:  https://www.facebook.com/fundamujervzla/

 

Logo alaplaf

 

Asociación Larense de Planificación Familiar

Objetivo 

“Promover el derecho de mujeres, hombres y adolescentes a disfrutar de su salud sexual y reproductiva bajo un concepto de atención integral”.

Contacto

Sitio web: http://alaplaf.org.ve

Logo OVV

 

Observatorio Venezolano de Violencia

Objetivo 

“Recolectar y generar datos e información de calidad sobre la violencia interpersonal en Venezuela, con el fin de caracterizar los eventos y su ocurrencia para ofrecer a las autoridades, a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general una información amplia y confiable sobre la violencia y generar discusiones y reflexión sobre esta problemática en el país”.

Contacto

Sitio web:  https://observatoriodeviolencia.org.ve

Logo Observatorio DDHH ULA

 

Observatorio de Derechos Humanos – ULA

Objetivo 

“Espacio de trabajo conjunto y colaboración donde varias organizaciones y personas trabajan en conjunto por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”.

Contacto

Sitio web: http://www.uladdhh.org.ve/

Logo Red Naranja

 

Red Naranja

Objetivo 

“Recolectar y generar datos e información de calidad sobre la violencia interpersonal en Venezuela, con el fin de caracterizar los eventos y su ocurrencia para ofrecer a las autoridades, a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general una información amplia y confiable sobre la violencia y generar discusiones y reflexión sobre esta problemática en el país”.

Contacto

Sitio web: http://rednaranja.com.ve

Logo Info Género
Fundación Contra la Violencia de Género – Infogénero

Objetivo 

“Promover la Igualdad de Género, la No discriminación y los Derechos de las Mujeres. Informar y Sensibilizar sobre la violencia y discriminación basada en género”.

Contactos

Instagram: @Info_Genero

Twitter: @Info_Genero

Facebook: https://www.facebook.com/pg/Fundacion-en-Contra-de-la-Violencia-de-Genero-315745595104641

Logo AVESA

 

AVESA – Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa

Objetivo 

“Promover el ejercicio responsable de la sexualidad y los derechos sexuales y reproductivos”.

Contacto

Sitio web: http://avesaong.blogspot.com/2010/01/asociacion-venezolana-para-una.html

Logo Cepaz

 

CEPAZ – Centro de Justicia y Paz

Objetivo 

“Promoción y defensa de los valores democráticos, los derechos humanos y la cultura de paz en Venezuela”.

Contacto

Sitio web: https://cepaz.org.ve

Logo Feminismo Inc

 

Feminismo Inc.

Objetivo 

“Trabaja por el empoderamiento femenino para que más mujeres accedan al poder económico, político y social en sus ámbitos de influencia”.

Contactos

Sitio web: https://feminismoinc.org/

Logo ProyectoM

 

Proyecto Mujeres

Objetivo 

“Combatir, desde frentes cotidianos, las desigualdades y estereotipos de género que sufren las niñas y mujeres jóvenes de nuestra región, y que les impiden alcanzar todo su potencial”.

Contactos

Sitio web: https://proyectomujeres.wordpress.com

Logo EmpoderASE

 

EmpoderaRSE

Objetivo 

“Capacitar a las mujeres en el uso de las tecnologías con la finalidad de empoderarlas en el tema, buscando su independencia y fortalecimiento social”.

Contactos

Sitio web: http://www.empoderarse.org